
La historia de En sentido figurado comienza a finales de 2006 cuando un grupo de antiguos alumnos de "El Portal del Escritor" deciden poner en marcha el proyecto; desde entonces se dedicaron a desarrollarlo a través de internet, consiguiendo la incorporación de otros artistas que contribuyeron a definirlo y estructurarlo. En sentido figurado se dedica principalmente a la creación literaria y en ella se publican relatos, microrrelatos, ensayos y poesías de diferentes autores (preferentemente noveles) y está abierta a la participación del lector, que puede comentar los textos en los foros o enviar los suyos propios para que los editen. Además dispone del suplemento interactivo "Entremés", en el que hay entretenimiento, recomendaciones literarias, información sobre concursos,... y también espacios reservados a la imagen (fotografía y pintura). La revista es mensual y totalmente gratuita (sólo hay que descargarla en PDF); acaba de salir su tercer número.
En el Consejo Editorial se encuentra nuestra paisana, Emilia Oliva, que invita a los jóvenes escritores a visitar la sección del Entremés, Letras pequeñas, un espacio abierto a los textos de los más jóvenes. Y por supuesto a los autores no tan jóvenes a sus otras secciones.
Podéis visitar la web en los enlaces de este blog: www.ensentidofigurado.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario